Navegar A-Z

Más <
Menú de marcadores

Artritis reactiva

Mostrar Nombres alternativos
Síndrome de Reiter
Artritis postinfecciosa

Es un tipo de artritis que se presenta después de una infección. También puede provocar inflamación de los ojos, la piel, el aparato reproductor y el sistema urinario. 

Causas

La causa exacta de la artritis reactiva no se conoce. Sin embargo, se presenta con más frecuencia después de una infección, pero la articulación misma no está infectada. La artritis reactiva se presenta más a menudo en hombres entre las edades de 20 y 40 años, aunque algunas veces puede afectar a mujeres. Puede darse tras una infección en la uretra luego de tener relaciones sexuales sin protección. La bacteria más común que puede causar este tipo de infecciones se denomina Clamydia trachomatis. También puede presentarse tras una infección intestinal (como una intoxicación alimentaria). En hasta la mitad de las personas que se cree que tienen artritis reactiva, es posible que no haya ninguna infección conocida.

Ciertos genes pueden hacer que una persona sea más propensa a contraer esta afección.

Este trastorno es poco frecuente en los niños pequeños, pero se puede presentar en los adolescentes. La artritis reactiva se puede presentar en niños de 6 a 14 años después de haber tenido infecciones gastrointestinales por Clostridium difficile.

Síntomas

Los síntomas urinarios aparecen en un plazo de unos días o semanas luego de una infección. Estos síntomas pueden incluir:

  • Ardor al orinar
  • Líquido que se escapa de la uretra (flujo)
  • Problemas para comenzar o continuar con el chorro urinario
  • Necesidad de orinar con mayor frecuencia de lo normal

Se puede presentar fiebre baja, junto con secreción, ardor o enrojecimiento del ojo (conjuntivitis) durante las semanas siguientes.

Las infecciones en el intestino pueden causar diarrea y dolor abdominal. La diarrea puede ser muy líquida o con sangre.

El dolor y la rigidez articular también comienzan durante este período. La artritis puede ser leve o grave. Los síntomas de artritis pueden incluir:

Los síntomas pueden incluir úlceras cutáneas en las palmas de las manos y las plantas de los pies que se parecen a la psoriasis. También puede haber pequeñas úlceras indoloras en la boca, la lengua y el pene.

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica diagnosticará la afección con base en los síntomas. Un examen físico puede mostrar signos de conjuntivitis o úlceras cutáneas. Los síntomas pueden aparecer en diferentes momentos, por lo que puede haber una demora para hacer un diagnóstico.

Le pueden hacer los siguientes exámenes:

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y tratar la infección causante de la enfermedad.

Los problemas oculares no necesitan ser tratados la mayoría de las veces, pero deberían ser evaluados por un especialista en enfermedad de los ojos (oftalmólogo). Las lesiones cutáneas tampoco necesitan tratamiento la mayoría de las veces.

Su proveedor recetará antibióticos si tiene una infección. Los antinflamatorios no esteroides (AINE) y los analgésicos pueden aliviar el dolor articular. Si una articulación está muy hinchada por un período de tiempo largo, es posible que le inyecten un medicamento corticosteroide en la zona.

Si la artritis continúa después de tomar los AINE, puede ser útil tomar sulfasalazina o metotrexato. Finalmente, las personas que no responden a estos medicamentos pueden necesitar agentes biológicos del factor de necrosis antitumoral (FNT) como etanercept (Enbrel) o adalimumab (Humira) para inhibir el sistema inmunitario.

La fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor. También puede ayudarle a moverse mejor y mantener la fuerza muscular. 

Expectativas (pronóstico)

La artritis reactiva puede desaparecer en unas pocas semanas, pero puede durar algunos meses y necesita tomar medicamentos durante ese periodo de tiempo. Los síntomas pueden retornar pasados los años hasta en la mitad de las personas que padecen la afección.

En pocas ocasiones, la afección puede llevar a que se presente un ritmo cardíaco anormal o problemas con la válvula aórtica del corazón.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte a su proveedor si se presentan síntomas de esta afección.

Prevención

Evite infecciones que puedan producir artritis reactiva, teniendo relaciones sexuales con precaución y absteniéndose de comidas que puedan ocasionar una intoxicación alimentaria.

Fecha de revisión: 4/1/2025

Revisado por

Diane M. Horowitz, MD, Rheumatology and Internal Medicine, Northwell Health, Great Neck, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Referencias

Babu TM, Urban MA, Augenbraun MH. Urethritis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 107.

Hudson AP, Carter JD. Reactive arthritis. In: Firestein GS, McInnes IB, Koretzky GA, Mikuls TR, Tuhina N, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelley's Textbook of Rheumatology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 77.

Inman RD, Rahman P. Spondyloarthritis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 244.

Weiss PF. Reactive and postinfectious arthritis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 198.

Descargo de responsabilidad

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Todo
vídeo
imágenes
Artritis reactiva - vista del pie - Miniatura de ilustración

Artritis reactiva - vista del pie

La artritis reactiva es una enfermedad que típicamente consiste en la inflamación de las articulaciones (artritis), de la uretra (uretritis) y de los ojos, y también puede presentar manifestaciones cutáneas. Se piensa que en algunas personas se activa a causa de una infección. Esta es una erupción en los pies bastante común. La cual también puede aparecer en las manos.

ilustración

 
 
Artritis reactiva - vista del pie - Miniatura de ilustración

Artritis reactiva - vista del pie

La artritis reactiva es una enfermedad que típicamente consiste en la inflamación de las articulaciones (artritis), de la uretra (uretritis) y de los ojos, y también puede presentar manifestaciones cutáneas. Se piensa que en algunas personas se activa a causa de una infección. Esta es una erupción en los pies bastante común. La cual también puede aparecer en las manos.

ilustración

 
 
 
 
 
 

 

 
 

 
© 1997-ADAM Company Logo Todos los derechos son reservados.