Atención postratamiento - el mareo y el vértigo
El mareo es una palabra utilizada por las personas para describir varios síntomas. Puede sentirse mareado, aturdido, inestable o como si se fuera a desmayar.
Mareo
El mareo es un término que a menudo se utiliza para describir dos síntomas diferentes: sensación de mareo y vértigo. El mareo es la sensación de que ...

El mareo también se puede describir como si sintiera que está girando o moviéndose o como si el mundo estuviera girando a su alrededor. A esto se le llama vértigo:
- A menudo comienza de manera repentina
- Generalmente se inicia al mover la cabeza
- Dura desde unos cuantos segundos hasta minutos
Este artículo trata el autocuidado en caso de vértigo.
Qué se debe esperar
Con frecuencia las personas dicen que la sensación de mareo empieza cuando se voltean en la cama o inclinan la cabeza para mirar algo.
Junto con el mareo y el vértigo, usted también puede presentar:
-
Náusea y vómito
Náusea y vómito
Náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar. Con frecuencia se la denomina "estar enfermo del estómago". Vomitar o trasbocar fuerza los conten...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida auditiva
-
Zumbido en los oídos (tinnitus)
Zumbido en los oídos
Tinnitus es el término médico para el hecho de "escuchar" ruidos en los oídos. Esto cuando no hay una fuente sonora externa. Frecuentemente los tinn...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Problemas de visión, tales como una sensación de que las cosas están saltando o moviéndose
Problemas de visión
Existen muchos tipos de problemas oculares y perturbaciones visuales como: Halos Visión borrosa (pérdida de la agudeza visual y la incapacidad de ver...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida del equilibrio, dificultad para pararse
El mareo leve normalmente mejora por sí solo o se trata fácilmente. Sin embargo, puede ser un síntoma de otros problemas. Hay muchas causas. Los medicamentos pueden causar mareo o problemas con el oído interno. La cinetosis (mareo por movimiento) también puede hacerlo sentir aturdido o mareado.
De igual manera, el vértigo puede ser un síntoma de muchos trastornos. Algunos pueden ser afecciones crónicas y prolongadas. Otros pueden ser intermitentes. Dependiendo de la causa del vértigo, usted puede tener otros síntomas, como el vértigo postural benigno o la enfermedad de Meniere. Es importante que su proveedor de atención médica determine si su vértigo es un signo de un problema grave.
Vértigo postural benigno
Es el tipo más común de vértigo. Esto es la sensación que uno está girando o que todo le está dando vueltas. Puede presentarse cuando uno mueve la ...

Enfermedad de Meniere
Es un trastorno del oído interno que afecta el equilibrio y la audición.

Cuidados personales
Si tiene vértigo, puede ser capaz de evitar que los síntomas empeoren al:
- Evitar los movimientos o cambios de posición repentinos, especialmente de la cabeza
- Permanecer quieto y descansar cuando tenga síntomas
- Evitar las luces brillantes, la TV y la lectura cuando tenga síntomas
Cuando se sienta mejor, aumente poco a poco su actividad. Si pierde el equilibrio, es posible que necesite ayuda para caminar sin correr riesgos.
Un episodio de mareo repentino durante ciertas actividades puede ser peligroso. Espere una semana después de que un episodio grave de vértigo haya terminado antes de escalar, conducir u operar maquinaria pesada o busque la asesoría de su proveedor. El mareo o el vértigo crónico puede causar estrés. Elija un estilo de vida saludable que le ayude a hacerle frente a esto:
- Duerma bien.
- Consuma una dieta equilibrada y saludable. No coma en exceso.
- Haga ejercicio con regularidad, si es posible.
- Aprenda y practique formas de relajarse, tales como imágenes guiadas, relajación muscular progresiva, yoga, taichí o meditación.
- Lleve un diario para registrar cuando tenga mareo, y lo que estaba haciendo cuando comenzó el mareo. Esto puede ayudarle a identificar desencadenantes que deba evitar.
Seguridad en el hogar
Prepare su casa para que sea lo más segura que pueda por si llegara a perder el equilibrio. Por ejemplo:
- Retire cables y cordones sueltos de las áreas por las que camina para llegar de una habitación a otra.
- Retire los tapetes sueltos.
- Instale luces de noche.
- Ponga alfombras antideslizantes y barras de agarrar cerca de la tina y el inodoro.
Medicamentos
Su proveedor puede recetar medicamentos para las náuseas y los vómitos. El mareo y el vértigo pueden mejorar con algunos medicamentos. Los medicamentos comúnmente usados incluyen:
- Dimenhidrinato
- Meclizina
- Sedantes como el diazepam (Valium)
Demasiada agua o líquidos en el cuerpo pueden empeorar los síntomas al aumentar la presión del líquido en el oído interno. Su proveedor puede sugerir una dieta baja en sal o diuréticos.
Cuándo llamar al médico
Llame al 911 o al número local de emergencias o acuda al servicio de emergencias si está mareado y tiene:
- Un historial de accidente cerebrovascular anterior
- Una lesión en la cabeza
- Fiebre de más de 101°F (38.3°C)
- Dolor de cabeza o el cuello muy rígido
-
Convulsiones
Convulsiones
Una convulsión corresponde a cambios físicos o cambios en el comportamiento que ocurren durante un episodio de un tipo específico de actividad eléctr...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas para retener líquidos; vómito que no se detiene
- Dolor en el pecho
-
Latidos cardíacos irregulares
Latidos cardíacos irregulares
Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (brad...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Dificultad para respirar
Dificultad para respirar
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Debilidad
Debilidad
Es la reducción de la fuerza en uno o más músculos.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Incapacidad para mover un brazo o una pierna
- Cambio en la visión o en el habla
- Desmayos y si pierde la lucidez mental
Comuníquese con su proveedor si tiene:
- Nuevos síntomas o síntomas que están empeorando
- Mareo después de tomar un medicamento
- Pérdida de la audición
Revisado por
Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Baloh RW, Jen JC. Hearing and equilibrium. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 396.
Chang AK. Dizziness and vertigo. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 15.
Crane BT, Minor LB. Peripheral vestibular disorders. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 167.
Descargo de responsabilidad
Todos los derechos son reservados.