Navegar A-Z

Más <
Menú de marcadores

Resección del intestino grueso

Mostrar Nombres alternativos
Colectomía ascendente
Colectomía descendente
Colectomía transversa
Hemicolectomía derecha
Hemicolectomía izquierda
Resección anterior baja
Colectomía sigmoide
Colectomía subtotal
Proctocolectomía
Resección del colon
Colectomía laparoscópica
Colectomía parcial
Resección perineal abdominal

Es una cirugía para extirpar todo o parte del intestino grueso. Esta cirugía también se denomina colectomía. El intestino grueso también se denomina colon.

  • La extirpación de todo el colon y el recto se denomina proctocolectomía.
  • La extirpación de todo el colon, pero no del recto, se denomina colectomía subtotal.
  • La extirpación de parte del colon, pero no del recto, se denomina colectomía parcial.

El intestino grueso conecta al intestino delgado con el ano. Normalmente, las heces atraviesan el intestino grueso antes de salir del cuerpo a través del ano.

Descripción

Usted recibirá anestesia general al momento de la cirugía. Esto lo mantendrá dormido y libre de dolor.

La cirugía se puede llevar a cabo de manera laparoscópica, con cirugía abierta o robótica. Según qué cirugía le practiquen, el cirujano hará uno o más cortes (incisiones) en el abdomen.

Si le practican una cirugía laparoscópica o robótica:

  • El cirujano hace de 3 a 5 cortes (incisiones) pequeños en su abdomen. Un dispositivo médico llamado laparoscopio se introduce a través de uno de los cortes. Este dispositivo es un tubo delgado e iluminado con una cámara en el extremo. Esto le permite al cirujano ver dentro del abdomen. Otros instrumentos médicos se introducen a través de los otros cortes.
  • También es posible que se haga un corte de aproximadamente 2 a 3 pulgadas (in.) o 5 a 7.6 centímetros (cm.) si el cirujano necesita introducir la mano dentro del abdomen para palpar el intestino o extirpar el segmento afectado.
  • Su abdomen se llena con un gas inofensivo para expandirlo. Esto facilita que su cirujano visualice la zona y trabaje en ella.
  • Su cirujano examina los órganos de su abdomen para ver si hay algún problema.
  • La parte afectada del intestino grueso se localiza y se extirpa. También pueden extirparse algunos nódulos linfáticos.

Si le realizaron una cirugía abierta:

  • Su cirujano realiza un corte de 6 a 8 in. (15.2 a 20.3 cm.) en la parte baja de su abdomen.
  • Se examinan los órganos de su abdomen para ver si hay algún problema.
  • La parte afectada del intestino grueso se localiza y se extirpa. También pueden extirparse algunos nódulos linfáticos.

En ambos tipos de cirugía, los siguientes pasos son:

  • Si queda suficiente intestino grueso sano, los extremos se suturan o engrapan. Esto se denomina anastomosis. Este paso se realiza a la mayoría de las personas.
  • Si no hay suficiente intestino grueso sano para reconectar, el cirujano hace una abertura llamada estoma a través de la piel de su abdomen. El colon se fija a la pared exterior de su abdomen. Las heces pasarán a través del estoma a una bolsa de drenaje que se encuentra afuera de su cuerpo. Esto se denomina colostomía. La colostomía puede ser a corto plazo o permanente. Si la colostomía es a corto plazo, será necesario otro procedimiento quirúrgico más adelante para reconectar el intestino y cerrar el sitio de la colostomía.

La colectomía generalmente tarda entre 1 y 4 horas.

Por qué se realiza el procedimiento

La resección del intestino grueso se utiliza para tratar muchas afecciones, incluso:

Otras razones para una resección del intestino son:

  • Poliposis familiar (pólipos son crecimientos en el revestimiento del colon o del recto)
  • Lesiones que causan daño al intestino grueso
  • Intususcepción (cuando una parte del intestino se introduce dentro de otra)
  • Pólipos precancerosos
  • Retorcimiento del intestino (vólvulo)
  • Colitis ulcerativa
  • Sangrado intenso del intestino grueso
  • Déficit en la función nerviosa del intestino grueso

Riesgos

Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general son:

  • Reacciones a los medicamentos
  • Problemas respiratorios
  • Coágulos de sangre, sangrado 
  • Infección, incluyendo de los pulmones y vejiga
  • Náuseas y vómito

Los riesgos de esta cirugía son:

  • Sangrado dentro del abdomen
  • Protrusión de tejido a través de la incisión, llamada hernia quirúrgica
  • Daño a órganos cercanos en el cuerpo
  • Daño al uréter o a la vejiga
  • Problemas con la colostomía
  • Tejido cicatricial que se forma en el abdomen y causa bloqueo en los intestinos
  • Los bordes del intestino que se suturan se abren (filtración anastomótica que es potencialmente mortal)
  • Abertura de la herida
  • Infección de las heridas
  • Peritonitis

Antes del procedimiento

Hable con su cirujano o el personal de enfermería acerca de cómo afectará la cirugía los siguientes aspectos:

  • Intimidad y sexualidad
  • Embarazo
  • Deportes
  • Trabajo

Coméntele a su cirujano o enfermero si:

  • Está embarazada o podría estarlo
  • Está tomando cualquier medicamento, incluyendo medicamentos, drogas, suplementos o hierbas que haya comprado sin receta.
  • Ha estado bebiendo mucho alcohol, más de 1 o 2 bebidas al día. 

Planificación de su cirugía:

Durante las semanas antes de la cirugía:

  • Es posible que le pidan que deje de tomar temporalmente medicamentos que impiden que la coagulación de la sangre. Estos medicamentos se llaman anticoagulantes. Esto incluye medicamentos de venta libre y suplementos como ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) y vitamina E. Muchos medicamentos con receta también son anticoagulantes.
  • Pregúntele a su cirujano qué medicamentos debe tomar el día de la cirugía.
  • Coméntele a su cirujano antes de la cirugía sobre cualquier afección que pueda tener. Esto incluye COVID-19, resfrío, gripe, fiebre, brote de herpes o cualquier otra afección. Si se enferma, su cirugía se puede posponer.
  • Es posible que le pidan que beba solo líquidos claros, como caldo, jugo claro y agua, el día anterior a la cirugía.

En el día de su cirugía:

  • Siga las instrucciones sobre cuándo dejar de comer y beber
  • Tome los medicamentos que su cirujano le indicó con un pequeño sorbo de agua.
  • Llegue al hospital a tiempo.

Después del procedimiento

Usted estará en el hospital durante 3 a 7 días. Es posible que deba permanecer por más tiempo si la colectomía fue una operación de emergencia.

También es posible que necesite permanecer por más tiempo si le extirparon una gran cantidad del intestino grueso o si presenta problemas después de la cirugía.

Para el segundo o tercer día, probablemente podrá tomar líquidos claros. Lentamente se irán agregando líquidos más espesos y luego alimentos blandos a medida que sus intestinos empiecen a funcionar de nuevo.

Después que se vaya a su casa, siga las instrucciones sobre cómo cuidarse mientras se recupera. 

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las personas que se somete a una resección del intestino grueso se recupera por completo. Incluso si tiene una colostomía, la mayoría puede realizar las actividades que estaba haciendo antes de la operación. Esto incluye la mayoría de los deportes, viajar, jardinería, excursionismo, otras actividades al aire libre y la mayoría de los tipos de trabajo.

Si usted tiene una enfermedad prolongada (crónica), como cáncer, enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa, puede necesitar tratamiento médico continuo.

Fecha de revisión: 1/21/2025

Revisado por

Jonas DeMuro, MD, Diplomate of the American Board of Surgery with added Qualifications in Surgical Critical Care, Assistant Professor of Surgery, Renaissance School of Medicine, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Referencias

Albers BJ, Lamon DJ. Colon repair/colostomy creation. In: Baggish MS, Karram MM, eds. Atlas of Pelvic Anatomy and Gynecologic Surgery. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 96.

Galandiuk S, Netz U, Morpurgo E, Tosato SM, Abu-Freha N, Ellis CT. Colon and rectum. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 52.

Descargo de responsabilidad

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Todo
vídeo
imágenes
Suministro sanguíneo al intestino grueso - Miniatura de ilustración

Suministro sanguíneo al intestino grueso

El suministro sanguíneo al intestino grueso se origina en las arterias mesentéricas inferiores y superiores.

ilustración

Intestino grueso - Miniatura de ilustración

Intestino grueso

El intestino grueso (o colon) es la última estructura en procesar los alimentos. Éste recibe las sustancias indigestibles del intestino delgado, absorbe el agua y deja los productos de desecho llamados heces. Las heces se expulsan del cuerpo a través del recto y el ano.

ilustración

Colostomía - serie - Miniatura de presentación

Colostomía - serie

Presentación

 
Resección del intestino grueso - serie - Miniatura de presentación

Resección del intestino grueso - serie

Presentación

 
 
 
Suministro sanguíneo al intestino grueso - Miniatura de ilustración

Suministro sanguíneo al intestino grueso

El suministro sanguíneo al intestino grueso se origina en las arterias mesentéricas inferiores y superiores.

ilustración

Intestino grueso - Miniatura de ilustración

Intestino grueso

El intestino grueso (o colon) es la última estructura en procesar los alimentos. Éste recibe las sustancias indigestibles del intestino delgado, absorbe el agua y deja los productos de desecho llamados heces. Las heces se expulsan del cuerpo a través del recto y el ano.

ilustración

 - Miniatura de presentación

Colostomía - serie

Presentación

 
 - Miniatura de presentación

Resección del intestino grueso - serie

Presentación

 
 
 
 
 
 
 

 

 
 

 
© 1997-ADAM Company Logo Todos los derechos son reservados.