Mano en garra


Manos en garra
Programme Una Cita
Definición
Es una afección que ocasiona que los dedos se curven o se doblen. Esto le da a la mano la apariencia de la garra de un animal.
Consideraciones
Una persona puede nacer con mano en garra (congénita) o puede desarrollarla como consecuencia de ciertos trastornos, como una lesión en un nervio.
Causas
Las causas pueden incluir:
- Anomalía congénita
- Enfermedades genéticas, como la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
- Daño a nervio en el brazo
- Cicatrización después de una quemadura grave de la mano o el antebrazo
- Infección poco frecuente, como lepra
Cuándo contactar a un profesional médico
Si la afección es congénita, generalmente se diagnostica al momento de nacer. Si nota que este problema se está desarrollando, consulte con su proveedor de atención médica.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Su proveedor lo examinará y observará cuidadosamente sus manos y pies. Asimismo, le harán preguntas sobre su historia clínica y los síntomas.
Se pueden hacer los siguientes exámenes para ver si hay daño en los nervios:
- Electromiografía (EMG) para revisar la salud de los músculos y los nervios que los controlan
- Estudios de conducción nerviosa para revisar qué tan rápido viajan las señales eléctricas a través de los nervios
El tratamiento depende de la causa. Puede incluir:
- Uso de férulas
- Cirugía para reparar problemas que puedan estar contribuyendo a la mano en garra, como problemas con los nervios o con los tendones, contracturas articulares o tejido cicatricial
- Transferencia de tendón (injerto) para permitir el movimiento de la mano y la muñeca
- Terapia de la mano para enderezar los dedos
Referencias
Bauer B, Chaise F. Correction of ulnar claw hand and Wartenberg's sign. Hand Surg Rehabil. 2022;41S:S118-S127. PMID: 34311132 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34311132/.
Davis TRC. Tendon transfers for median, radial, and ulnar nerve palsy. In: Wolfe SW, Pederson WC, Kozin SH, Cohen MS. Green's Operative Hand Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 31.
Feldscher SB. Therapy management of tendon transfers. In: Skirven TM, Osterman AL, Fedorczyk JM, Amadio PC, Feldscher SB, Shin EK, eds. Rehabilitation of the Hand and Upper Extremity. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 44.
Actualizado : 8/27/2024
Versión en inglés revisada por : C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.