Derivación portocava
Es un tratamiento quirúrgico para crear nuevas conexiones entre dos vasos sanguíneos en el abdomen. Se utiliza para tratar a personas con problemas hepáticos (de hígado) graves.
Descripción
La derivación portocava es una cirugía mayor. Implica un corte (incisión) grande en la zona del vientre (abdomen). Posteriormente, el cirujano hace una conexión entre la vena porta (que suministra la mayor parte de la sangre del hígado) y la vena cava inferior (la vena que drena sangre desde la mayor parte de la porción inferior del cuerpo).
La nueva conexión desvía la ruta del flujo sanguíneo, alejándola del hígado. Esto reduce la presión arterial en la vena porta y disminuye el riesgo de desgarro (ruptura) y sangrado de las venas del esófago y el estómago.
Por qué se realiza el procedimiento
Normalmente, la sangre proveniente del esófago, el estómago y los intestinos primero fluye a través del hígado. Cuando el hígado tiene mucho daño y los vasos sanguíneos están estrechos por la cicatrización, la sangre no puede fluir fácilmente a través de este. Esto se denomina hipertensión portal (aumento de la presión y represamiento de la vena porta). Las venas entonces se pueden abrir (romperse), provocando un sangrado grave. La mayoría de los casos de hipertensión portal se presentan en pacientes con cirrosis (cicatrización en etapa terminal en el hígado).
Las causas comunes de hipertensión portal son:
-
Consumo de alcohol que ocasiona la formación de cicatrices en el hígado (cirrosis)
Consumo de alcohol
Es cuando su consumo de alcohol causa problemas graves en su vida, sin embargo, continúa bebiendo. Usted también puede necesitar más y más alcohol p...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCirrosis
Es la cicatrización y el funcionamiento deficiente del hígado. Es la última fase de la enfermedad hepática crónica.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Coágulos de sangre en una vena que fluye desde el hígado hacia el corazón
Coágulos de sangre
Los coágulos sanguíneos son masas que se presentan cuando la sangre se endurece pasando de líquida a sólida. Un coágulo sanguíneo que se forma dentro...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Demasiado hierro en el hígado (hemocromatosis)
Hemocromatosis
Es una afección en la cual hay demasiado hierro en el cuerpo. También se denomina sobrecarga de hierro.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Hepatitis B o hepatitis C
Hepatitis B
Es la irritación e hinchazón (inflamación) del hígado debido a infección con el virus de la hepatitis B (VHB). Otros tipos de hepatitis viral incluye...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoHepatitis C
Es una enfermedad viral que lleva a hinchazón (inflamación) del hígado. Otros tipos de hepatitis viral incluyen:Hepatitis AHepatitis BHepatitis DHepa...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Esteatohepatitis asociada al metabolismo (MASH, por sus siglas en inglés): una condición metabólica asociada con afecciones como diabetes, resistencia a la insulina, presión arterial alta, obesidad, hiperlipidemia, en donde el hígado se inflama y cicatriza
Cuando ocurre hipertensión portal, se puede presentar:
- Sangrado de las venas del estómago, el esófago o los intestinos (hemorragia digestiva por rotura de várices esofágicas)
Várices
El esófago (tubo de deglución) es el conducto que conecta la garganta con el estómago. Las várices son venas ensanchadas que se pueden encontrar en ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)
Ascitis
Es la acumulación de líquido en el espacio que existe entre el revestimiento del abdomen y los órganos abdominales.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Acumulación de líquido en el tórax (hidrotórax)
-
Encefalopatía hepática (la cual causa síntomas como confusión, reflejos lentos, mala memoria y concentración)
Encefalopatía hepática
La pérdida de la función cerebral ocurre cuando el hígado ya no es capaz de eliminar las toxinas de la sangre. Esto se conoce como encefalopatía hep...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
La derivación portocava desvía parte del flujo de sangre, alejándolo del hígado. Esto mejora la circulación en el estómago, el esófago y los intestinos.
La derivación portocava casi siempre se hace cuando no ha funcionado la derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT). La DPIT es un procedimiento mucho más sencillo y menos invasivo.
Derivación portosistémica intrahepática...
Es un procedimiento para crear conexiones nuevas entre dos vasos sanguíneos en el hígado. Usted puede necesitar este procedimiento si tiene problema...

Riesgos
Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general son:
- Alergia a medicamentos, problemas respiratorios
- Sangrado, coágulos de sangre o infección
Las complicaciones de este procedimiento incluyen:
- Insuficiencia hepática
- Encefalopatía hepática (un trastorno que afecta la concentración, el estado mental y la memoria - lo que puede llevar a un estado de coma)
- Otras complicaciones como estrés al corazón, pulmón, riñones y otros órganos que puede ocurrir después de una cirugía mayor como esta, en personas con hipertensión portal y cirrosis (hígado cicatrizado)
Después del procedimiento
Las personas con enfermedad hepática tienen un riesgo mucho mayor de tener complicaciones después de la cirugía.
Las personas con enfermedad hepática grave que estén empeorando pueden necesitar ser tomados en cuenta para un trasplante de hígado.
Revisado por
Jenifer K. Lehrer, MD, Gastroenterologist, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Dudeja V, Ferrantella A, Fong Y. The liver. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 54.
Rosemurgy AS, Sucandy I. Techniques of portosystemic shunting: selective and nonselective shunts. In: Jarnagin WR, Allen PJ, Chapman WC, et al, eds. Blumgart's Surgery of the Liver, Biliary Tract, and Pancreas. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 84.
Shah VH, Kamath PS. Portal hypertension and variceal bleeding. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 92.
Descargo de responsabilidad