Resonancia magnética de la pierna
Una IRM (imagen por resonancia magnética) es un examen en el que se utilizan imanes potentes para crear imágenes de la pierna. Esto puede incluir el tobillo, el pie y los tejidos circundantes.
Una IRM de la pierna también crea imágenes de la rodilla. Las imágenes de resonancia magnética individuales de llaman cortes. Las imágenes se pueden almacenar en una computadora o imprimirse en una película. Un examen produce muchos cortes. Se pueden crear modelos tridimensionales (3D) de la pierna al juntar los cortes.
Imágenes de la rodilla
Una IRM (imagen por resonancia magnética) de la rodilla utiliza energía de imanes potentes para crear imágenes de la articulación, músculos y tejidos...

La IRM no emplea radiación (rayos X).

IRM
IRM significa imagen de resonancia magnética. Permite obtener una imagen del interior del cuerpo sin utilizar rayos X u otro tipo de radiación ionizante. La IRM puede mostrar pequeños detalles de diferentes tejidos.
Forma en que se realiza el examen
Se le pedirá que use una bata de hospital o prendas de vestir sin broches ni cremalleras metálicas (como pantalones de sudadera y una camiseta). Asegúrese de quitarse el reloj, las joyas y la cartera. La resonancia magnética puede tirar de cualquier objeto metálico. Algunos tipos de metal pueden causar imágenes borrosas.
Usted se acostará sobre una mesa angosta que se desliza dentro de un escáner en forma de túnel.
En algunos exámenes se usa un tinte especial (medio de contraste). La mayoría de las veces, usted recibirá el tinte a través de una vena en el brazo o la mano antes del examen. Algunas veces, el tinte se administra en una articulación. Este medio de contraste le ayuda al radiólogo a observar ciertas zonas con mayor claridad.
Durante la IRM, la persona que opera la máquina lo vigilará desde otra habitación. El examen casi siempre dura de 30 a 60 minutos, pero puede demorar más tiempo.
Preparación para el examen
Se le puede solicitar no comer ni beber nada durante un período de 4 a 6 horas antes del examen.
Si usted le teme a los espacios cerrados (claustrofobia), coméntele al proveedor de atención médica. Le pueden dar un medicamento para ayudarlo a que le dé sueño y que esté menos ansioso. El proveedor puede recomendar una IRM “abierta”, en la cual la máquina no está tan cerca del cuerpo; sin embargo, se puede afectar la calidad de las imágenes.
Antes del examen, coméntele al proveedor si usted tiene:
- Clips para aneurisma cerebral
- Ciertos tipos de válvulas cardíacas artificiales
- Desfibrilador o marcapasos cardíaco
- Implantes en el oído interno (cocleares)
- Enfermedad renal o diálisis (posiblemente no pueda recibir el medio de contraste)
- Articulaciones artificiales colocadas recientemente o cirugía con placas y tornillos de metal
- Ciertos tipos de stents vasculares
Stents
Es un tubo diminuto que se coloca dentro de una estructura hueca en su cuerpo. Esta estructura puede ser una arteria, una vena u otra estructura, co...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ha trabajado con láminas de metal (puede necesitar exámenes para verificar si tiene partículas de metal en los ojos)
Debido a que el equipo para la IRM contiene imanes potentes, no se permiten objetos de metal dentro de la habitación donde está el escáner:
- Lapiceros, navajas y anteojos pueden salir volando a través de la habitación.
- Artículos como joyas, relojes, tarjetas de crédito y dispositivos auditivos pueden dañarse.
- Los prendedores, los ganchos para el cabello, las cremalleras u otros artículos metálicos similares pueden distorsionar las imágenes.
- Las prótesis dentales removibles se deben retirar justo antes del examen.
Lo que se siente durante el examen
Una IRM no causa dolor. Será necesario que permanezca quieto. El movimiento excesivo puede distorsionar las imágenes en la IRM y causar errores.
La mesa puede estar dura o fría, pero usted puede solicitar una frazada o una almohada. La máquina produce ruidos o zumbidos fuertes al encenderse. Usted puede usar tapones para oídos con el fin de bloquear el ruido.
Un intercomunicador en la habitación le permite hablar con el operador del escáner en cualquier momento. Algunos equipos para IRM tienen televisores y audífonos especiales para ayudarle a pasar el tiempo.
No hay un período de recuperación, a menos que le hayan dado un medicamento para relajarlo. Después de una IRM, usted puede volver a su dieta, actividades y medicamentos normales.
Razones por las que se realiza el examen
Este examen proporciona imágenes detalladas de partes de la pierna que son difíciles de ver claramente en tomografías computarizadas.
Su proveedor puede solicitar una IRM de la pierna si usted tiene:
- Una masa que puede sentirse en un examen físico
- Un resultado anormal en una radiografía o gammagrafía del hueso
Radiografía
Son una forma de radiación electromagnética, tal como la luz visible. Una máquina de rayos x envía ondas individuales de rayos x a través del cuerpo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoGammagrafía del hueso
Es un examen imagenológico que se usa para diagnosticar enfermedades óseas y averiguar su gravedad.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Defectos congénitos de la pierna, el tobillo o el pie
- Dolor óseo y fiebre
-
Hueso roto
Hueso roto
Si se aplica más presión sobre un hueso de la que puede soportar, este se partirá o se romperá. Una ruptura de cualquier tamaño se denomina fractura...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Disminución en el movimiento de la articulación del tobillo
- Dolor, hinchazón o enrojecimiento en una pierna
- Enrojecimiento o hinchazón de la articulación del tobillo
- Dolor en la pierna y antecedentes de cáncer
- Dolor de pierna, pie o tobillo que no mejora con tratamiento
- Inestabilidad del tobillo y el pie
Resultados normales
Un resultado normal significa que no tiene problemas identificados en la pierna.
Significado de los resultados anormales
Los resultados anormales pueden deberse a:
- Cambios degenerativos debido a la edad
-
Absceso
Absceso
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el área alrededor del absceso está hinchada e inflamada....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tendinitis aquílea
Tendinitis aquílea
Es una afección que ocurre cuando el tendón que conecta la parte posterior de la pierna al talón se inflama y duele cerca de la parte inferior del pi...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Artritis
Artritis
Es la inflamación o degeneración de una o más articulaciones. Una articulación es la zona donde 2 huesos se encuentran. Existen más de 100 tipos di...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Hueso roto o fractura
- Infección en el hueso
- Lesión del ligamento, tendón o cartílago
- Daño al músculo
- Osteonecrosis (necrosis avascular)
- Ruptura de la fascia plantar (Ver: fascitis plantar)
Fascitis plantar
La fascia plantar es el tejido grueso en la planta del pie. Este tejido conecta el calcáneo a los dedos y crea el arco del pie. Cuando este tejido ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Disfunción del tendón tibial posterior
- Desgarro o ruptura del tendón de Aquiles en la zona del tobillo
-
Tumor o cáncer en el hueso, el músculo o el tejido blando
Tumor
Un tumor óseo es una proliferación anormal de células dentro de un hueso. Este tipo de tumor puede ser canceroso (maligno) o no (benigno).
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Hable con su proveedor respecto a sus inquietudes y preocupaciones.
Riesgos
La IRM no usa radiación. No se ha informado de efectos secundarios a causa de los campos magnéticos y las ondas de radio.
También es seguro practicarse una IRM durante el embarazo. No se han demostrado efectos secundarios o complicaciones.
El tipo de medio de contraste (tinte) utilizado más comúnmente es el gadolinio. Este es muy seguro. Las reacciones alérgicas son poco frecuentes. Sin embargo, el gadolinio puede ser dañino para personas con problemas renales que requieran diálisis. Si usted tiene problemas en el riñón, por favor dígaselo al proveedor antes del examen.
Los fuertes campos magnéticos que se crean durante una IRM pueden provocar que los marcapasos cardíacos y otros implantes no funcionen igual de bien. También pueden provocar que un pedazo de metal dentro del cuerpo se desplace o cambie de posición. Por razones de seguridad, por favor no lleve nada que contenga metal a la habitación del escáner.
Consideraciones
Los exámenes que pueden hacerse en lugar de una IRM incluyen:
- Gammagrafía ósea
-
Tomografía computarizada de la pierna
Tomografía computarizada de la pierna
Una tomografía computarizada (TC) produce imágenes transversales de la pierna. La TC usa rayos X para crear las imágenes.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tomografía por emisión de positrones (TEP)
Tomografía por emisión de positrones
Una tomografía por emisión de positrones (TEP) es un tipo de estudio por imágenes. Se utiliza una sustancia radiactiva llamada marcador para buscar ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Radiografía de la pierna
Una tomografía computarizada puede ser preferible en una emergencia. Es más rápida que una IRM y a menudo está disponible en la sala de emergencias.
Revisado por
C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Kadakia AR, Aiyer AA. Imaging of the foot and ankle. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 112.
Kadakia AR, Aiyer AA. Leg, ankle, and foot diagnosis and decision-making. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 111.
Kapoor G, Toms AP. Current status of imaging of the musculoskeletal system. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. Grainger & Allison's Diagnostic Radiology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38.
Kosmas C, Schreibman KL, Robbin MR. Foot and ankle. In: Haaga JR, Boll DT, eds. CT and MRI of the Whole Body. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 64.
Descargo de responsabilidad