Sulfametoxazol/trimetoprima (Por inyección)
Sulfametoxazol/trimetoprima (Por inyección)
Sulfamethoxazole (sul-fa-meth-OX-a-zole), Trimethoprim (trye-METH-oh-prim)
Se usa para tratar las infecciones severas.
Marca(s):
PremierPro Rx Sulfamethoxazole/Trimethoprim
Existen muchas otras marcas de este medicamento.Este medicamento no debe ser usado cuando:
Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No debería recibirlo si tuvo una reacción alérgica a la trimetoprima, al sulfametoxazol o a cualquier medicamento sulfa. No debe recibir este medicamento si está embarazada, si tiene enfermedad renal, enfermedad hepática, anemia causada por niveles bajos de ácido fólico, o si tiene antecedentes de trombocitopenia inducida por medicamentos.Forma de usar este medicamento:
Inyectable
- Su médico le prescribirá su dosis y horario. Este medicamento se administra a través de una aguja en la vena. El medicamento debe inyectarse lentamente, por lo que su vía intravenosa deberá permanecer en su lugar por al menos 60 a 90 minutos.
- Una enfermera u otro médico le administrará este medicamento.
- Tome más líquidos para que pueda orinar con más frecuncia y ayudar a prevenir problemas en sus riñones.
Medicamentos y alimentos que debe evitar:
Consulte con su médico o farmacéutico antes de usar cualquier medicamento, incluyendo los que compra sin receta médica, las vitaminas y los productos herbales.
- No use este medicamento si usted también está usando dofetilida. No utilice este medicamento para la neumonía por Pneumocystis jiroveci (PCP) si también está utilizando leucovorina.
- Algunos medicamentos pueden afectar el funcionamiento de este medicamento. Informe a su médico si también usa los siguientes medicamentos:
- Amantadina, ciclosporina, digoxina, indometacina, memantina, metotrexato, fenitoína, procainamida, pirimetamina, warfarina, zidovudina
- Medicamentos para la presión arterial (incluidos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina [IECA]).
- Medicamentos para la diabetes (incluyendo glipizida, gliburida, metformina, pioglitazona, repaglinida y rosiglitazona)
- Diuréticos (incluyendo acetazolamida, hidroclorotiazida)
- Medicamentos para tratar la depresión (incluidos los antidepresivos tricíclicos [ATC])
Precauciones durante el uso de este medicamento:
- No es seguro tomar este medicamento durante el embarazo. Podría dañar al feto. Dígale a su médico de inmediato si usted queda embarazada.
- Informe a su médico si está amamantando, o si sufre de malabsorción o desnutrición, deficiencia de folato, deficiencia de G6PD, porfiria, problemas de tiroides o antecedentes de alcoholismo. Infórmele a su médico si usted sufre de asma o alergias graves, especialmente si usted es alérgico a cualquier medicamento. Es importante que su médico sepa si usted padece de VIH o SIDA, porque este medicamento puede funcionar de forma diferente para usted.
- Este medicamento puede causar los siguientes problemas:
- Linfohistiocitosis hemofagocítica (HLH), que puede poner en peligro la vida
- Reacciones cutáneas graves, como el síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), pustulosis exantematosa generalizada aguda (AGEP) o dermatosis febril neutrofílica aguda (AFND)
- Problemas hepáticos
- Hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en la sangre)
- Este medicamento disminuye el número de ciertas células en la sangre, así es que usted podría sangrar o desarrollar moretones mas fácilmente. Se recomienda que evite lesiones.
- Este medicamento puede causar diarrea. Llame a su médico si la diarrea se intensifica, no se detiene, o contiene sangre. No tome ningún medicamento para suspender la diarrea hasta que hable con su médico. La diarrea puede ocurrir 2 meces o más después de suspender el uso de este medicamento.
- Dígale a todo médico o dentista encargado de atenderle que usted está usando este medicamento. Puede que este medicamento afecte algunos resultados de exámenes médicos.
- El médico solicitará exámenes de laboratorio durante las citas de rutina para revisar los efectos de este medicamento. Asista a todas sus citas.
Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento:
Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:
- Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Ampollas, despellejamiento, sarpullido rojo en la piel.
- Cambio en la cantidad o frecuencia de la orina, dolor al orinar, dolor lumbar o en un costado, orina con sangre
- Dolor del pecho, tos, dificultad para respirar
- Confusión, debilidad, contorsiones musculares, convulsiones
- Orina oscura o heces pálidas, náuseas, vómitos, falta de apetito, dolor estomacal, coloración amarillenta en la piel u ojos
- Desmayos, mareos, desvanecimiento
- Latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares
- Pérdida de la sensación, hormigueo o ardor en las manos, los brazos, las piernas o los pies
- Sarpullido o manchas moradas en la piel, o piel muy pálida o amarillenta
- Dolor de garganta, fiebre, dolor muscular
- Diarrea intensa, dolor, calambres, o distensión estomacal
- Inflamación en las glándulas
- Sangrado, moretones o debilidad inusuales.
Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:
- Dolor de cabeza
- Dolor, picazón, ardor, inflamación o una protuberancia en su piel donde se colocó la aguja
Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento:
Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.
Última actualización: 5/4/2025