Brentuximab (Por inyección)
Brentuximab (Por inyección)
Brentuximab Vedotin (bren-TUX-i-mab ve-DOE-tin)
Trata el cáncer, incluyendo el linfoma de Hodgkin, el linfoma anaplásico de células grandes sistémico, el linfoma periférico de células T, el linfoma anaplásico de células grandes cutáneo primario, el linfoma difuso de células B grandes y el linfoma de células B de alto grado.
Marca(s):
Adcetris
Existen muchas otras marcas de este medicamento.Este medicamento no debe ser usado cuando:
Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No lo debe recibir si ha tenido una reacción alérgica al brentuximab, o si está embarazada.Forma de usar este medicamento:
Inyectable
- Su médico le prescribirá su dosis y horario. Este medicamento se administra por vía intravenosa. Este medicamento debe ser inyectado lentamente por lo que el catéter intravenoso deberá permanecer en su lugar durante al menos 30 minutos.
- Usted recibirá este medicamento mientras permanece en un hospital o un centro de tratamiento para el cáncer. Una enfermera o un paramédico entrenado le aplicará su medicamento.
- Usted también puede recibir otros medicamentos (incluyendo medicamento para la fiebre, para la alergia, esteroides, G-CSF) para ayudar a prevenir posibles reacciones alérgicas a la inyección.
- Si olvida una dosis: Llame a su doctor o farmacéutico para recibir indicaciones.
Medicamentos y alimentos que debe evitar:
Consulte con su médico o farmacéutico antes de usar cualquier medicamento, incluyendo los que compra sin receta médica, las vitaminas y los productos herbales.
- No use este medicamento junto con bleomicina.
- Algunos medicamentos pueden afectar la forma como actúa el brentuximab. Dígale a su médico si usted está usando ketoconazol o rifampina.
Precauciones durante el uso de este medicamento:
- Este medicamento puede causar malformaciones congénitas en el bebé si durante la concepción o el embarazo alguno de los dos está usando este medicamento. Infórmele a su médico de inmediato si su pareja o usted queda embarazada. Si usted puede quedar embarazada, su médico podría indicarle que se realice pruebas para asegurarse de que no está embarazada antes de comenzar recibir este medicamento. Use un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante por lo menos 2 meses después de la última dosis. Los pacientes de sexo masculino con parejas femeninas deben usar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante al menos 4 meses después de la última dosis.
- No amamante durante el tratamiento con este medicamento.
- Informe a su médico si usted tiene enfermedad renal, enfermedad hepática, diabetes, problemas pulmonares o respiratorios o problemas estomacales o intestinales.
- Los medicamentos que se usan para el tratamiento del cáncer son muy fuertes y pueden presentar muchos efectos secundarios. Antes de recibir este medicamento tenga la certeza de que usted entiende todos los riesgos y beneficios. Es importante que durante el tratamiento usted colabore con su médico.
- Este medicamento puede causar los siguientes problemas:
- Neuropatía periférica (problemas del sistema nervioso)
- Reacción a la infusión
- Mayor riesgo de contraer infecciones graves
- Síndrome de lisis tumoral (problema electrolítico o metabólico que puede ser mortal)
- Problemas hepáticos
- Leucoencefalopatía multifocal progresiva (infección en el cerebro que puede representar una amenaza para la vida)
- Problemas pulmonares nuevos o peores
- Reacciones cutáneas graves, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson y necrosis epidérmica tóxica
- Problemas estomacales o intestinales, incluyendo sangrado, obstrucción, perforación o úlceras
- Nivel alto de azúcar en la sangre
- Consulte a su médico antes de usar este medicamento si usted planea tener hijos. Algunos hombres que usan este medicamento se han vuelto estériles (incapaces de tener hijos).
- Este medicamento podría causarle sangrado, moretones, y que desarrolle infecciones con más facilidad. Tome precauciones para prevenir enfermedades y lesiones. Lávese las manos frecuentemente.
- El médico solicitará exámenes de laboratorio durante las citas de rutina para revisar los efectos de este medicamento. Asista a todas sus citas.
Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento:
Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:
- Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Ampollas, despelleje, o sarpullido rojo en la piel
- Confusión, cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento, problemas con la visión, el lenguaje, la memoria o para caminar
- Orina oscura o heces pálidas, náuseas, vómitos, falta de apetito, dolor estomacal, coloración amarillenta en la piel u ojos
- Dificultad o dolor para orinar, orina con sangre o turbia
- Fiebre de 100.5 grados F (38ºC) o más elevada, escalofríos, tos, dolor de garganta, cuerpo adolorido
- Aumento del hambre o la sed, sequedad en la boca, sudoración
- Pérdida de la sensación, hormigueo o ardor en las manos, los brazos, las piernas o los pies
- Dolor estomacal severo, evacuaciones con sangre u oscuras, vomitar un material que parece café molido
- Dificultad para respirar, tos con sangre, dolor de cabeza
- Sangrado, moretones o debilidad inusuales.
Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:
- Estreñimiento, diarrea, dolor de estómago leve
- Pérdida de peso
- Cansancio
- Dificultad para dormir
Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento:
Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.
Última actualización: 5/4/2025