Navegar A-Z

More <
bookmarks-menu

Nalmefene (Por inyección)

Nalmefene (Por inyección)

Nalmefene Hydrochloride (NAL-me-feen hye-droe-KLOR-ide)

Trata una sobredosis de opioides en una situación de emergencia. Debe aplicarse lo más pronto posible.

Marca(s):

Existen muchas otras marcas de este medicamento.

Este medicamento no debe ser usado cuando:

Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No lo use si ha tenido una reacción alérgica al nalmefene.

Forma de usar este medicamento:

Inyectable

  • Este medicamento debe aplicarse de inmediato después que se piensa va a suceder o ya está sucediendo una sobredosis de un medicamento opioide. Esto ayudará a prevenir problemas graves de respiración y somnolencia que podrían causar la muerte.
  • Los efectos del medicamento opioide podrían durar más que los efectos del nalmefeno. Esto quiere decir que los problemas respiratorios y la somnolencia podrían regresar. Siempre llame para obtener ayuda de emergencia después de la primera dosis de nalmefeno.
  • Inyección de nalmefeno:
    • Este medicamento es administrado con una inyección que se aplica en su piel o en uno de sus músculos (intramuscular).
    • Una enfermera u otro médico le administrará este medicamento.
  • Autoinyector Zurnai®: Un cuidador a domicilio o un familiar le administrará a usted o a su hijo este medicamento. Puede administrarse en forma de inyección bajo la piel o en un músculo de la parte externa del muslo, a través de la ropa si es necesario. No inyectar en ninguna otra zona del cuerpo.
  • Para utilizar el autoinyector:
    • No pruebe ni cebe el autoinyector antes de usarlo. Este medicamento puede utilizarse solo una vez.
    • Revise el líquido en el autoinyector. Debe ser transparente o incoloro a ligeramente amarillento. No use el medicamento si está turbio, descolorado o puede ver que contiene partículas. No lo utilice si está roto o le falta el tapón azul.
    • Gire el tapón azul en sentido contrario a las agujas del reloj para romper el precinto de seguridad y tire recto para retirarlo. No vuelva a colocar el tapón después de haberlo retirado. No se toque la aguja.
    • Coloque el protector de la aguja contra la parte externa del muslo. Presione firmemente el autoinyector contra la parte externa del muslo hasta que oiga un "clic". Manténgalo en su sitio durante 3 segundos. La ventana de visualización debe volverse completamente naranja (totalmente bloqueada). Retire el autoinyector.
    • Coloque al paciente de lado (posición de recuperación) después de administrarle el medicamento y solicite ayuda médica urgente de inmediato.
    • Vigile al paciente cuidadosamente. También puede administrar dosis adicionales al paciente cada 2 a 5 minutos hasta que el paciente responda o se disponga de asistencia médica de urgencia. Administre una nueva inyección de nalmefeno para cada dosis.
  • Lea y siga las instrucciones para el paciente que vienen con el medicamento. Hable con su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta.
  • Guarde el medicamento en un recipiente cerrado a temperatura ambiente y alejado del calor, la humedad y la luz directa.

Medicamentos y alimentos que debe evitar:

Consulte con su médico o farmacéutico antes de usar cualquier medicamento, incluyendo los que compra sin receta médica, las vitaminas y los productos herbales.

Precauciones durante el uso de este medicamento:

  • Informe a su médico si usted está embarazada o amamantando, o si tiene enfermedad renal, enfermedad hepática o enfermedad cardíaca o vascular.
  • Este medicamento podría causar síntomas de abstinencia del medicamento opioide.
  • Es posible que la inyección de nalmefeno no pueda revertir completamente los efectos opioides (incluida la depresión respiratoria) de la buprenorfina y la pentazocina.
  • Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento:

Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:

  • Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
  • Labios y uñas azules, dolor de pecho, aumento de la sudoración, dificultad para respirar, hinchazón de piernas y tobillos
  • Visión borrosa, dolor de cabezao, latidos cardíacos lentos, rápidos, fuertes o irregulares
  • Diarrea, náuseas, vómitos, cólicos estomacales o dolor de estómago
  • Desvanecimientos, mareos, desmayos
  • Convulsiones, temblores o sensación de inquietud, nerviosismo o irritabilidad
  • Cansancio o debilidad inusuales

Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:

  • Fiebre, escalofríos
  • Náuseas, vómitos
  • Pitidos, zumbidos u otros ruidos inexplicables en los oídos, pérdida de audición
  • Enrojecimiento (rubor) o calor en el rostro, cuello, brazos o parte superior del pecho

Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento:

Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.

Última actualización: 5/4/2025

 

 
La información aquí suministrada no se debe usar en caso de una emergencia ni para el diagnóstico o tratamiento de enfermedades. Se debe consultar a un profesional médico con licencia para obtener un diagnóstico y recibir tratamiento para todas las afecciones. Llame al 911 siempre que se presente una emergencia. Los vínculos a otros sitios tienen únicamente un fin informativo; no constituyen un aval de dichos sitios.

© Copyright Merative . Todos los derechos son reservados