Retifanlimab-dlwr (Por inyección)
Retifanlimab-dlwr (Por inyección)
Retifanlimab-dlwr (re-ti-FAN-li-mab - dlwr)
Trata el cáncer anal (carcinoma de células escamosas del canal anal) y el cáncer de piel (carcinoma de células de Merkel).
Marca(s):
Zynyz
Existen muchas otras marcas de este medicamento.Este medicamento no debe ser usado cuando:
Este medicamento no es adecuado para todas las personas. Usted no debería recibirlo si ha tenido una reacción alérgica a retifanlimab-dlwr, o si está embarazada.Forma de usar este medicamento:
Inyectable
- Su médico le prescribirá su dosis y horario. Este medicamento se administra por vía intravenosa. Debe ser inyectado lentamente, por lo que la vía intravenosa deberá permanecer en su lugar durante más de 30 minutos.
- Usted recibirá este medicamento mientras permanece en un hospital o un centro de tratamiento para el cáncer. Una enfermera o un paramédico entrenado le aplicará su medicamento.
- Este medicamento debe venir con una Guía del medicamento. Solicite una copia con su farmacéutico en caso de no tener la guía.
- Si olvida una dosis: Este medicamento debe administrarse siguiendo un horario fijo. Si olvida una dosis, llame al médico, a la enfermera que hace visitas a domicilio o clínica donde le hacen el tratamiento para recibir instrucciones.
Medicamentos y alimentos que debe evitar:
Consulte con su médico o farmacéutico antes de usar cualquier medicamento, incluyendo los que compra sin receta médica, las vitaminas y los productos herbales.
Precauciones durante el uso de este medicamento:
- No es seguro tomar este medicamento durante el embarazo. Podría dañar al feto. Dígale a su médico de inmediato si usted queda embarazada. Si usted puede quedar embarazada, su médico deberá hacerle una prueba de embarazo antes de comenzar tomar este medicamento para asegurarse de que no está embarazada. Use un método anticonceptivo eficaz mientras recibe este medicamento y durante al menos 4 meses después de su última dosis.
- No alimente a su bebé con leche materna mientras esté usando este medicamento y durante 4 meses después de la última dosis.
- Informe a su médico si usted tiene enfermedad renal, enfermedad hepática, diabetes, enfermedad pulmonar, problemas del sistema inmunológico, problemas del sistema nervioso (incluyendo el síndrome de Guillain-Barré, miastenia gravis), o problemas de tiroides. Informe a su médico si usted ha recibido un trasplante de órgano u otro trasplante (incluyendo trasplante de córnea).
- Este medicamento puede causar los siguientes problemas:
- Neumonitis (inflamación de los pulmones)
- Colitis (inflamación del colon), los cuales podrían dañar su sistema digestivo
- Problemas del hígado, incluyendo hepatitis
- Problemas de la glándula suprarrenal, pituitaria o tiroidea
- Cambios en el nivel de azúcar en la sangre
- Problemas del riñón que podrían llevar a la insuficiencia renal
- Reacciones cutáneas graves, incluyendo dermatitis exfoliativa, síndrome de Stevens-Johnson, erupción por drogas con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS) y necrólisis epidérmica tóxica
- Mayor riesgo de rechazo de trasplante de órganos posibles
- Reacciones a la infusión que podrían resultar graves
- Los medicamentos que se usan para el tratamiento del cáncer son muy fuertes y pueden presentar muchos efectos secundarios. Antes de recibir este medicamento tenga la certeza de que usted entiende todos los riesgos y beneficios. Es importante que durante el tratamiento usted colabore con su médico.
- El médico solicitará exámenes de laboratorio durante las citas de rutina para revisar los efectos de este medicamento. Asista a todas sus citas.
Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento:
Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:
- Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Ampollas, despelleje, o sarpullido rojo en la piel
- Heces con sangre, negras o alquitranadas, diarrea, dolor estomacal severo
- Orina turbia o con sangre, dolor lumbar o en un costado, inflamación de la cara, los pies o la parte inferior de la pierna
- Vista borrosa, cambios en la vista, dolor de ojo
- Tos, dolor u opresión en el pecho, dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos, lentos o fuertes
- Orina oscura o heces pálidas, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, piel u ojos amarillos
- Fiebre, escalofríos, agitación
- Aumento del apetito o la sed, sequedad en la boca, sudoración, cambio en la cantidad de orina o frecuencia con que orina
- Dolor en las articulaciones, los músculos o los huesos
- Desvanecimientos, mareos, desmayos
- Sangrado, moretones o debilidad inusuales.
- Dolor de cabeza inusual, cansancio, cambios en el peso, sensación de frío, cambios en la voz
Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:
- Estreñimiento
- Pérdida de cabello
- Pérdida de la sensación, hormigueo o ardor en las manos, los brazos, las piernas o los pies
- Dolor, picazón, ardor, inflamación o una protuberancia en su piel donde se colocó la aguja
Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento:
Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.
Última actualización: 8/4/2025