Ensartinib (Por la boca)
Ensartinib (Por la boca)
Ensartinib (en-SAR-ti-nib)
Trata el cáncer de pulmón no microcítico.
Marca(s):
Existen muchas otras marcas de este medicamento.
Este medicamento no debe ser usado cuando:
Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No lo use si ha tenido una reacción alérgica al ensartinib o a un colorante amarillo llamado tartrazina.Forma de usar este medicamento:
Cápsula
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Es probable que sea necesario cambiar su dosis varias veces hasta encontrar la que funciona mejor para usted.
- Trague la cápsula entera. No la triture ni mastique. No abra ni disuelva el contenido de la cápsula.
- Lea y siga las instrucciones para el paciente que vienen con el medicamento. Hable con su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta.
- Si olvida una dosis: Si se le olvida una dosis, tómela tan pronto se acuerde. Si olvida una dosis y está dentro de las 12 horas para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y tome su próxima dosis en su horario habitual. Si vomita después de tomar una dosis, omita esa dosis y regrese a su horario de dosificación habitual. No tome 2 dosis en el mismo día.
- Guarde el medicamento en un recipiente cerrado a temperatura ambiente y alejado del calor, la humedad y la luz directa. Mantenga el medicamento en su envase original. No tire el paquete de desecante (agente secante).
Medicamentos y alimentos que debe evitar:
Consulte con su médico o farmacéutico antes de usar cualquier medicamento, incluyendo los que compra sin receta médica, las vitaminas y los productos herbales.
- Algunos medicamentos pueden afectar cómo funciona el ensartinib. Informe a su médico si está usando algún otro medicamento.
Precauciones durante el uso de este medicamento:
- Este medicamento puede causar malformaciones congénitas en el bebé si durante la concepción o el embarazo alguno de los dos está usando este medicamento. Infórmele a su médico de inmediato si su pareja o usted queda embarazada. Si usted puede quedar embarazada, su médico podría indicarle que se realice pruebas para asegurarse de que no está embarazada antes de comenzar a recibir este medicamento. Use un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento con este medicamento y durante por lo menos 1 semana después de la última dosis. Los pacientes de sexo masculino con parejas femeninas deben usar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante al menos 1 semana después de la última dosis.
- No debe amamantar durante el tratamiento y por 1 semana después de la última dosis.
- Dígale a su médico si tiene enfermedad hepática, problemas pulmonares o respiratorios, problemas oculares o de visión, problemas del ritmo cardíaco o diabetes.
- Este medicamento puede causar los siguientes problemas:
- Problemas pulmonares o respiratorios, incluyendo enfermedad pulmonar intersticial (EPI), neumonitis
- Problemas hepáticos
- Reacciones graves en la piel, incluida reacción a un medicamento con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS)
- Problemas del ritmo cardíaco, incluyendo bradicardia
- Nivel alto de azúcar en la sangre
- Problemas con los ojos o de la visión
- Problemas musculares, incluyendo mialgia
- Hiperuricemia (ácido úrico alto en la sangre)
- Este medicamento puede hacer que su piel se vuelva más sensible a la luz solar. Use un protector solar y vestimenta protectora cuando esté al aire libre. Evite las lámparas solares y las camas de bronceado durante el tratamiento y durante al menos 1 semana después de la última dosis.
- Este medicamento contiene un colorante amarillo llamado tartrazina, que puede causar reacciones alérgicas graves (incluyendo asma bronquial). Informe a su médico si usted tiene alguna alergia (incluyendo alergia a la aspirina).
- Los medicamentos que se usan para el tratamiento del cáncer son muy fuertes y pueden presentar muchos efectos secundarios. Antes de recibir este medicamento tenga la certeza de que usted entiende todos los riesgos y beneficios. Es importante que durante el tratamiento usted colabore con su médico.
- El médico solicitará exámenes de laboratorio durante las citas de rutina para revisar los efectos de este medicamento. Asista a todas sus citas.
- Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento:
Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:
- Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Ampollas, despellejamiento, sarpullido rojo en la piel.
- Visión borrosa, visión doble, ver destellos de luz
- Dolor en los huesos
- Dolor en el pecho, tos, fiebre, dificultad para respirar
- Confusión, sudación, aumento del apetito, la sed o la micción
- Orina de color oscuro o evacuaciones pálidas, falta del apetito, náuseas, vómitos, dolor de estómago, ojos o piel amarillentos
- Dolor, rigidez o inflamación en las articulaciones
- Aumento rápido de peso, inflamación en sus manos, tobillos, o pies
- Ritmo cardíaco lento o irregular
- Dolor muscular sin explicación, sensibilidad o debilidad muscular
Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:
- Estreñimiento
Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento:
Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.
Última actualización: 5/4/2025