Omalizumab-igec (Por inyección)
Omalizumab-igec (Por inyección)
Omalizumab-igec (oh-ma-LIZ-oo-mab - igec)
Trata el asma, la rinosinusitis crónica con poliposis nasal, la urticaria idiopática crónica y la alergia alimentaria.
Marca(s):
Existen muchas otras marcas de este medicamento.
Este medicamento no debe ser usado cuando:
Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No debe recibir este medicamento si ha tenido una reacción alérgica a los productos de omalizumab.Forma de usar este medicamento:
Inyectable
- Su médico le recetará su dosis exacta y le indicará la frecuencia con la que debe administrarse. Este medicamento se administra en forma de inyección inmediatamente debajo de la piel. Usualmente se inyecta en la parte superior del brazo, el estómago o el muslo.
- Una enfermera u otro médico le administrará este medicamento.
- Es posible que le enseñen a aplicar el medicamento en su casa. Asegúrese de entender todas las instrucciones antes de aplicarse una inyección. No use más cantidad de medicamento ni lo use con más frecuencia de la indicada por el médico.
- Observe el líquido de la jeringa prellenada. Debe ser claro a nublado, incoloro a amarillo marrón pálido. No use este medicamento si está muy turbio, descolorido, o si observa partículas en él. No use la jeringa precargada si parece dañada o si se ha caído. No lo agite.
- Le mostrarán las áreas de su cuerpo donde puede aplicarse la inyección. Use un sitio distinto del cuerpo cada vez que se ponga la inyección. Lleve un registro del sitio donde usted se aplica cada inyección, para asegurarse de rotar las áreas de su cuerpo. No inyecte en cicatrices, lunares o áreas de la piel que estén rojas, amoratadas, sensibles, duras o si hay roturas en la piel.
- Para usarlo:
- Lávese las manos con agua y jabón antes y después de usar este medicamento.
- Para que pierda el frío, deje la jeringa prellenada a temperatura ambiente durante 20 minutos antes de usarla. No calentar utilizando fuentes de calor (incluyendo agua caliente, microondas).
- Retire la jeringa prellenada del cartón. No toque el vástago del émbolo ni el capuchón de la aguja.
- Sostenga la jeringa prellenada con una mano y tire suavemente del capuchón en línea recta con la otra. No recubra la jeringa prellenada.
- Pellizque la piel. Con un movimiento rápido y similar al de un dardo, inserte la aguja en un ángulo de 45 a 90 grados. No toque el émbolo mientras introduce la aguja en la piel. No introduzca la aguja a través de la ropa. No cambie el ángulo de inyección ni vuelva a insertar la aguja. No se mueva durante la administración de la inyección.
- Empuje lentamente el vástago del émbolo completamente hacia abajo hasta que todo el medicamento esté inyectado. Si el émbolo no se presiona hasta el final, el protector de la aguja no se extenderá para cubrir la aguja cuando esta se retire.
- Levante lentamente el pulgar del vástago del émbolo hasta que la aguja esté cubierta por el protector de la aguja.
- Este medicamento debe venir con una Guía del medicamento. Solicite una copia con su farmacéutico en caso de no tener la guía.
- Si olvida una dosis: Este medicamento debe administrarse en un horario fijo. Llame al médico o farmacéutico si olvida una dosis.
- Si usted almacena este medicamento en casa, guárdelo en el refrigerador. No lo congele. Proteja el medicamento de la luz directa. Mantenga el medicamento en la caja original hasta que esté listo para usarlo. No lo use si se ha congelado la jeringa prellenada.
- Puede retirar la jeringa prellenada y colocarla nuevamente en el refrigerador si es necesario. El tiempo total fuera de la nevera no debe ser superior a 7 días.
- Bote las agujas usadas en un recipiente cerrado de material duro, que las agujas no puedan perforar. Guarde este recipiente fuera del alcance de los niños y de las mascotas.
Medicamentos y alimentos que debe evitar:
Consulte con su médico o farmacéutico antes de usar cualquier medicamento, incluyendo los que compra sin receta médica, las vitaminas y los productos herbales.
Precauciones durante el uso de este medicamento:
- Informe a su médico si usted está embarazada o amamantando, o si tiene problemas respiratorios súbitos o antecedentes de problemas cáncer o una infección por parásitos.
- Este medicamento no aliviará un ataque de asma que ya ha comenzado. Su médico puede recetarle otro medicamento para su uso en caso de un ataque de asma.
- Si usa un medicamento corticoesteroide (inhalado o tomado por vía oral) para controlar el asma o los pólipos nasales, continúe usándolo a menos que su médico lo autorice.
- Es posible que no note una mejoría inmediata en su asma después de que comience el tratamiento con omalizumab-igec. Toma tiempo para que el medicamento funcione. Es importante continuar con sus inyecciones de omalizumab-igec hasta que su médico le indique lo contrario.
- Este medicamento puede causar los siguientes problemas:
- Eosinofilia (aumento del recuento de glóbulos sanguíneos blancos)
- Vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos)
- Mayor riesgo de contraer infecciones o cáncer
- Dígale a todo médico o dentista encargado de atenderle que usted está usando este medicamento. Puede que este medicamento afecte algunos resultados de exámenes médicos.
- El médico solicitará exámenes de laboratorio durante las citas de rutina para revisar los efectos de este medicamento. Asista a todas sus citas.
- Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento:
Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:
- Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Ampollas, despellejamiento, sarpullido rojo en la piel.
- Dolor en los huesos, dificultad para moverse
- Latidos cardíacos rápidos, dificultad para respirar, dolor de pecho
- Fiebre, escalofríos, tos, flujo o congestión nasal, dolor de garganta, dolores corporales
- Desvanecimientos, mareos o desmayos
- Dolor de estómago
- Glándulas linfáticas inflamadas, dolorosas, o sensibles en el cuello, axila, o ingle
- Sangrado, moretones o debilidad inusuales.
Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:
- Dolor de brazo, pierna, articulación o muscular
- Dolor de oído
- Dolor de cabeza, náuseas
- Dolor, comezón, ardor, inflamación, o una protuberancia debajo la piel donde se aplicó la inyección
Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento:
Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.
Última actualización: 5/4/2025